Lonquimay, capital del deporte: del asistencialismo al desarrollo con propósito.
Lonquimay tiene una identidad única. Su gente, su geografía y su historia deben impulsarnos a soñar en grande. Y ha llegado el momento de hacerlo realidad: ¿por qué no convertirnos en la capital del deporte?
No es una fantasía, sino una decisión política. Una visión que entienda el deporte no solo como competencia o recreación, sino como una herramienta de transformación territorial, desarrollo económico, cohesión social y orgullo local.
El deporte es un potente motor para dinamizar la economía y activar los emprendimientos de nuestra gente, desde el turismo hasta el comercio y los servicios. También fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso, claves para mejorar el nivel educacional y alejar a nuestros jóvenes del alcohol y las drogas.
Contamos con talento, entusiasmo y una geografía privilegiada. Lo que falta es un golpe de timón en la gestión municipal, cambiando de raíz la forma en que usamos los recursos públicos disponibles.
¿Cómo lo logramos?
Para avanzar hacia una política comunal del deporte con impacto real, necesitamos reordenar prioridades:
➖️ Reducir el gasto en contrataciones municipales, muchas veces motivadas por intereses políticos antes que técnicos.
⛔️ Disminuir el uso discrecional de los recursos destinados a “ayudas sociales”, que en algunos casos se han transformado en mecanismos clientelares, más que en instrumentos de desarrollo.
💲 Con este cambio, es posible liberar cerca de 300 millones de pesos anuales, que podrían invertirse directamente en:
🏗 Infraestructura deportiva comunitaria y especializada.
🤾♀️ Escuelas de formación permanente, fortaleciendo disciplinas ya existentes y abriendo nuevas como atletismo, trail running y ciclismo.
🇨🇱 Organización de competencias con impacto regional, nacional e internacional.
⚽️🏀🎾 Apoyo a clubes, asociaciones y liderazgos deportivos locales.
Con recursos frescos y disponibles, reducimos tiempos de espera, evitamos la incertidumbre de depender de fondos externos y aceleramos la ejecución de proyectos concretos.
No se trata de quitar, sino de invertir mejor. Nadie propone abandonar lo social, sino orientar esa inversión con visión de futuro, estrategia y sostenibilidad. Porque el deporte, bien gestionado, también es salud, inclusión, bienestar, movilidad social y una plataforma concreta para el desarrollo integral de nuestra comuna.
Lonquimay puede convertirse en un referente nacional del deporte al aire libre e indoor. Solo hace falta decisión, audacia y una nueva gestión que deje atrás el asistencialismo y apueste de verdad por el desarrollo con propósito.
Comentarios
Publicar un comentario